Participamos en el Festival Creativa, Vigo
La ciudad olívica acogerá los próximos 25 e 26 de abril una nueva edición de este espacio de encuentro para profesionales y amantes de la cultura contemporánea.
Imagen del Festival Creativa 2025
El Cine Vigo, Galería Maraca y la plaza del Pobo Galego son algunas de las sedes del festival que reúne destacados nombres de la escena creativa local y nacional entre su programación. Figuras de, ámbito de la ilustración como Genie Espinosa, María Gómez, el estudio Brosmind, Cristina Sardá, Javirrollo… o diseñadores de la talla de Mario Esquenazi, Javier Jaén, Diego Feijóo ou la arquitecta Le Petite Patito, junto con autoras como Raquel Peláez presentarán sus proyectos, participarán en coloquios o impartirán talleres.
Como en cada edición, se celebrarán las «Charlas Maraca» que tendrán por invitados/as a la ceramista Lili Algo, al podcast Desfacendo Galicia, al proyecto Rural Hackers o a nuestros asociados Pablo Álvarez del estudio Casa Pransa y Lago Monroy… entre otros.
También habrá tiempo para propuestas visuales como las de IseeFaces Studio que acompañarán la actuación de música electrónica de Belish o escénicas como la de Marinita y sus Maromas, además de los conciertos de las bandas Nutrias o Visera y la presentación del nuevo trabajo de Manu G. Sanz.
Como novidad, el festival no sólo contará con su Mercado Gráfico en la plaza do Pobo Galego, con participación de 50 artistas, sino que además llevará a los escaparates de Doutor Cadaval y Eduardo Iglesias sesiones de ilustración en vivo de la mano de Roberto Argüelles, Sandra Lodi, Agustina Shuan y Nivi&Éxfico.
El festival será una oportunidad para profundizar en proyectos como en proyectos como Up&Up, de la madrileña Lucía Zapata, una iniciativa digital que se centra en conectar pessoas y lugares a través de la creatividad y la exploración, uniendo a 100 artistas de 14 países del mundo. Y también de nuestro proyecto AR\DE, que tiene por objetivo reunir los materiales divulgativos en materia de diseño gallego para facilitar el estudio de ámbito y convertirse en el futuro en un archivo digital, que será presentado por Óscar Otero y Raquel Boo el sábado 26 a las 18.00h.
Todo esto y mucho más en la tercera edición del festival organizado por Maraca, Dot y ChaChaChá que se hizo con el premio de “Mejor evento cultural de Galicia” en los Premios Paraugas de 2024. Acceso libre y gratuíto.