• Acerca de la DAG
  • Noticias
  • Proyectos
  • Socios y socias
  • Foro
    • GL
    • ES
actividades dag
23-06-2022 12:00:00

La DAG renueva su junta directiva en la Asamblea General

El pasado 18 de junio se celebró l​a Asamblea General en la que se explicó todo el trabajo realizado en este último año y se procedió​ a la renovación d​e la Junta Directiva. Así, Irene García, después de cuatro años, dejaba la presidencia y Xóse M. Augusto la asumía para ejercer como tal los próximos dos años. 

Twitter icon Twitter Facebook icon Facebook

El Museo do Pobo Galego acogió a los socios y socias de DAG después de dos años realizando las Asambleas Generales de forma online por causa de la Covid19. El sábado por fin pudimos reencontrarnos y ponerle cara a las nuevas incorporaciones. El aumento de asociadas en esta legislatura es una muy buena noticia que permite afrontar el futuro con más decisión y seguridad.

En el orden del día quedaron aprobadas las cuentas del 2021 y la previsión de ingresos y gastos para el 2022. Además de hacer un repaso de todos los proyectos y actividades en los que la DAG está inmersa en estos momentos, Uqui Permui, presidenta de READ, hizo balance del primer año al frente de la red nacional de diseño, en el que destacó​ la creación y la aprobación por unanimidad​ ​del Código Deontológico del Diseño, la activación de la red de Nodos del Sistema Nacional de Inteligencia Creativa SNIC junto con el FAD, ​​la celebración del 9ENAD en Santiago de Compostela, la exposición FSWD, inaugurada en el CGAC, que cuenta con un amplio plan de itinerancias, o el trabajo realizado con las llamadas a proyecto para difundir entre las entidades y organismos públicos otras fórmulas de contratación más justas y​ profesionalizadas. Uqui habló​​ también de la importancia de los grupos de trabajo, que avanzan en temáticas y relaciones cruciales para el sector: buenas prácticas, comunicación, internacionalización, gráficas en negro GEN e investigación y archivo. ​Todo ello no sería posible sin el apoyo económico de entidades como la Xunta de Galicia a través de Gain y Xera, AC/E o el Ministerio de Cultura, y la amplia colaboración y buenas relaciones que se establecen con otras entidades amigas.   

Entre los proxectos activos ahora en DAG está la organización del 10ENAD bajo el lema «Ciudades imaginadas, ciudades diseñadas», ¿cómo queremos que sean las ciudades que habitamos? El encuentro, que tendrá lugar en Pontevedra el 21 y 22 de octubre, presenta un programa de conferencias, presentaciones de proyectos, mesas redondas y mesas de trabajo, y espera hacerlo público en las próximas semanas. Las entidades organizadoras cuentan ya con el apoyo de Gain, Artesanía de Galicia y el Concello de Pontevedra, además de la colaboración del Museo de Pontevedra, la WDC Valencia 2022 y la Universidade de Vigo. 

Otros proyectos a destacar son el Nodo Creativo Gallego del SNIC, en el que se lleva trabajando desde septiembre de 2021 y que ya cerró su primera fase con un importante apoyo por parte de la administración autonómica y 22 entidades firmantes de diferentes sectores ligados a las ICC; el archivo digital del diseño Arde, que trabaja en una base de datos para consulta abierta a través de una web sobre recursos relacionados con el diseño gallego de diferentes características; y el proyecto de mentorías MEDRA, una plataforma para compartir, escuchar y aprender entre compañeros, crear conexiones intergeracionales y seguir tejiendo redes entre la comunidad del diseño. La DAG trabaja para que estos proyectos vean pronto la luz. 

En el punto final estaba la aprobación de la candidatura de continuidad de la nueva Junta Directiva en la que Xosé M. Augusto actuará como Presidente, Adrián Parcero como Vicepresidente, Pablo Villaverde como Secretario y Alberto Rodríguez como Tesorero. Las cinco vocalías actuales está​n​ conformadas por María Agra, Olaia Ferrando, Thais Suárez, Ana Boquete e Irene García. Las bajas de Noelia Estévez, Antonio Doñate, Lois Guillán y Simón Villamayor, dan paso​ a nuevas incorporaciones y a la renovación definitiva de la Junta Directiva para los próximos dos años. 

La Asamblea se extendió de forma informal en una comida común donde continuaron las conversaciones y el buen ambiente, recuperando la práctica ya casi olvidada de juntarnos e intercambiar inquietudes, opiniones, ideas y reflexiones sobre la propia DAG y el sector en general.  

 

Asociación Galega de Deseño

Centro sociocultural A Trisca (2º piso)
Corredoira das Fraguas, 92
15703 Santiago de Compostela

Teléfono: 691 230 421
Mail: info@dag.gal

Síguenos tamén en:

  • Twitter icon
  • Facebook icon
  • Instagram icon
  • YouTube icon

DAG é membro de

Foro DAG Aviso legal Colofón RSS

En cumplimiento con la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información, le recordamos que este sitio web utiliza cookies con el fin de mejorar nuestros servicios.