Se presenta La ilustración gráfica en Galicia 1880-1936
El pasado martes se presentaba en el campus de Ourense La ilustración gráfica en Galicia 1880-1986. La publicación, que está coordinada por la catedrática María Victoria Carballo-Calero y Jorge Varela, es el resultado del trabajo desarrollado por el grupo de investigación AH2 del Departamento de Arte, Historia y Geografía de la Universidad de Vigo del que ambos forman parte y en el que también participan Mercedes Bangueses, Susana Cendán, Ángel López, Marta Filgueira, Marta López y Roberto Vázquez.
La obra recopila 664 ilustraciones que dan una idea acerca de cual era panorama de la ilustración gráfica en Galicia en el período que va de finales del XIX hasta el estallido de la guerra civil y además de en su versión en papel, el ingente trabajo de inventariado y catalogación de los fondos de ilustración gallegos llevada a cabo por los investigadores está accesible en la web del proyecto:http://webs.uvigo.es/ilustracionengalicia/index.php
Con este libro y con la web, el grupo de investigación AH2 no sólo pretende contribuir a la difusión de las ilustraciones de los libros gallegos de la época, sino también dar a conocer el trabajo y los nombres de todos esos profesionales implicados en las distintas vertientes del proceso de edición: ilustradores, editores, impresores, diseñadores, etc., sin la labor de los cuales, las palabras de los escritores no habrían visto la luz nunca.
Con motivo de la publicación de la obra, hoy y el 10 de noviembre, el Centro de Desenvolvemento Novacaixagalicia acoge las jornadas Ilustración gráfica, imprenta y arte de vanguardia. En ellas, el primer día, Andrés Trapiello, poeta y escritor, hablará sobre la Imprenta moderna. Tipografía y literatura en España, y Juan Manuel Bonet, escritor y crítico de arte, ahondará en los Impresos de vanguardia en España 1912-1936. El 10 de noviembre le seguirá Valeriano Bozal con una intervención sobre Ilustración gráfica y arte de vanguardia.